Voluntariado y Pasantías
Voluntariados
El voluntariado educativo en Amatreya nace con el fin doble de facilitar la llegada de las familias que buscan nutrirse y compartir el programa de la educación evolutiva durante el período de la intensiva escolar (tercer trimestre del calendario oficial escolar: agosto a noviembre) y formar en la experiencia cotidiana a los padres o jóvenes interesados en el aspecto educativo, para que luego puedan aplicar estas claves en su experiencia de vida.
Dar y recibir forma parte del ciclo de la vida.

Por esta razón, buscamos sostener el equilibrio en este sentido entre lo que ofrecemos para entregar y pedimos para recibir.
El voluntariado de Ariaté, es una instancia abierta para familias que sientan sumarse al emprendimiento escuela, participando por 12 semanas, en la experiencia comunitaria, aportando en tareas de construcción, cocina, huerta, mantenimiento, elaboración de materiales didácticos, etc. Mientras se va trabajando en claves y estrategias formativas. Se participa de la escuela formativa para papás, mamás y adultos en general y trabajo de armonización vincular. Durante este período de voluntariado, se realizan síntesis grupales semanales, actividades de recreación, festejos, compartir y todo sostenido en el espacio de las sierras chicas de Alta Gracia, disfrutando de un lugar natural en el que se desarrolla una forma de vida comunitaria que busca la colaboración para co crear una cultura de paz.
Pasantías
La pasantía forma parte del programa formativo juvenil.
Es una oportunidad de entrar en contacto con otros emprendimientos afines con la propuesta de Ariaté, en los que se desarrolla en profundidad algún aspecto vinculado al interés vocacional del o la joven.
Fomentamos así, el trabajo en red y equipo para ir apoyando y desarrollándonos entre todos.
En una pasantía, el o la joven participa del sostenimiento de la tarea al tiempo en que dispone de instancias en las que aprende y profundiza en esa actividad. Es una integración de teoría y práctica, pero sobre todo una experiencia de convivir, verse en otros escenarios y desarrollar capacidades internas que sólo afloran cuando el escenario lo predispone.
Realizamos estamos conectados con diferentes lugares para estas pasantías, por ejemplo,
en Uruguay: centro de Equitación Dakota, Escuela de niños con metodología de canto, arte y conexión con la tierra,
en Argentina mismo: Centro de Susurro con caballos, reforestación autóctona en las Sierras, cultivos ecológicos, tinturas alquímicas, etc.
En Chile: Trabajo con sonoterapia en un camping ecológico, etc.
Al mismo tiempo vamos conectando con diferentes espacios y también ofrecemos esa posibilidad en Amatreya mismo, para otras personas que sientan participar, permitiendo a los mismos jóvenes de Ariaté en Amatreya, guiar a otros y desarrollar esa capacidad.